Jannik Sinnery Novak Djokovic vuelven a ser las primordiales figuras en la sexta día de competición en Wimbledon en la Centre Court. Para los intereses españoles, Jaume Munar y Jéssica Bouzas procuran prolongar su buen instante. Tan eficaz y contundente como casi siempre , Jannik Sinner se metió en dieciseisavos de Wimbledon 2025 en poco más de una hora y cuarenta minutos de juego en frente de Aleksandar Vukic.
El australiano solo gozó de bolas de break frente al número uno mundial en el momento en que ya prácticamente no servían, en mitad de una tercera manga en la que subió el nivel pero no le compensó para batir al de San Candido.
Sinner tiene como viable siguiente víctima a un tenista español. Pedro Martínez Portero se restituyó realmente bien de un primer set en contra en su debut frente al local George Loffhagen y se deshizo después en tres contundentes mangas del argentino Mariano Navone. Sacando la determinación que le da mirarse en el espéculo de Ilia Topuria, el de Alzira quiere más y va a por el Zorro.
Llega la primera prueba de fuego de la Fórmula 1 en este fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña 2025. Tras las 2 primeras sesiones de adiestramientos libres del viernes 4 de junio, en Silverstone se disputará este sábado 5 junio la duodécima clasificación del año. Mira a qué hora empieza la qualy en tu país y de qué manera la puedes proseguir directamente según tu país, así como toda la información sobre las clasificaciones anteriormente en este trazado.
La F1 no se desplaza de Europa, y aunque en Gran Bretaña hay una diferencia horaria con numerosos países de Europa, el horario será exactamente el mismo que en todos y cada uno de los grandes premios disputados este año en este conjunto de naciones. Por esa razón, aunque la clasificación del GP de Gran Bretaña será a las 15h hora local en Silverstone, en España se podrá ver desde las 16:00h, hora en la que el semáforo de la Q1 se va a poner en verde.
Como siempre y en todo momento en las qualys, la Q1 tendrá una duración de 18 minutos y se clasificarán 15 pilotos, la Q2 de 15 minutos y pararán los mejores diez tiempos y la Q3 de 12, donde descubriremos quién saldrá desde la pole el domingo. Unos tiempos aproximados, ya que pueden haber banderas rojas a lo largo de las sesiones.
En Latinoamerica esta primera sesión con importancia del fin de semana, la qualy, va a ser por la mañana, y en algunos países como en México se deberá levantarse temprano , por el hecho de que hay mucha diferencia horaria con Silverstone y la clasificación del GP de Enorme Bretaña va a dar comienzo a las 08:00h. En Colombia, Perú, Ecuador y Panamá va a ser una hora después , a las 09:00h; en Chile, Venezuela y Bolivia ya no habrá que levantarse temprano prácticamente nada y también será por la mañana, pero a una aceptable hora, a las diez :00h del sábado 5 de junio y en Argentina, Paraguay y Uruguay será a las 11:00h.
El GP de Enorme Bretaña se ha corrido 75 ocasiones en la F1, esto es , desde que empezó la competición existió este Gran Premio. No obstante , no en todos los casos se ha corrido en este trazado de Silverstone, pero sí que la mayoría de veces se corrió aqui, en 59 oportunidades.
Lewis Hamilton es el rey de este circuito tanto todos los sábados como los domingos. El siete ocasiones vencedor de todo el mundo logró la pole en 7 ocasiones de 18 en las que ha disputado la clasificación en Silverstone y es el conduzco que mucho más ocasiones ha salido desde el primer cajón. Fernando Alonso asimismo es un experto en este trazado en donde es el segundo conduzco que ha logrado más primeras posiciones el sábado con 3, empatado al lado de muchas otras leyendas como Jim Clark, Nigel Mansell y Damon Hill.
Además , de la parrilla de hoy , hay tres pilotos mucho más que han logrado la pole en Silverstone. Como no, Max Verstappen se llevó 2 mejores tiempos del sábado aquí. George Russell ha logrado una pole, la del año pasado, y en 2022 Carlos Sainz hizo magia sobre la lluvia y se llevó la primera pole de su carrera que convirtió en su primera victoria en el domingo, con ese Ferrari. Giuseppe Harina fue el primer poleman de la crónica de la F1 y logró la pole en este circuito con el Ferrari, accediendo en la narración de este deporte.