Skip to content
FÚTBOLPARATODOS.COM | OFICIAL

España – Suiza (21:00)

España – Suiza (21:00)

España tiene este viernes a las 21h en Berna una cita con la historia del fútbol femenino. Por primera vez en la historia, la selección española tiene la oportunidad de pasar una eliminatoria de la Eurocopa, pero el escenario para hacerlo no será el más propicio.


t1ali


Y no porque Suiza sea una de las selecciones más complicadas del torneo, sino porque habrá cerca de 30.000 almas apoyando a las de Pia Sundhage en las gradas del Stadion Wankdorf de la capital suiza.

Mayoría absoluta la que habrá en las gradas del estadio nacional de Suiza y una motivación única por vencer a la selección española, a quien la mayoría de aficionados consideran la gran favorita a llevarse el título.

La única duda respecto a la selección española tras la fase de grupos no nace de lo visto hasta el momento sobre el terreno de juego, sino por cómo les habrá sentado a las de Montse Tomé la semana alejadas de la competición en Suiza.

Sin embargo, esa misma incógnita se cierne sobre la selección helvética, quien encuadrada en el grupo A de esta Eurocopa 2025, ha tenido incluso un día más que España para preparar el decisivo encuentro de cuartos de final del torneo continental.

La selección suiza cuenta a su favor con el hecho de haber disputado ya el primer partido “a vida o muerte” en la Eurocopa, después de tener que afrontar el último partido de la fase de grupos contra Finlandia como si de una final se tratara.

En el tiempo añadido las suizas consiguieron marcar el gol del empate contra la selección nórdica, lo que les dio el billete por primera vez en la historia a unas eliminatorias del Europeo femenino.

En la rueda de prensa de este jueves, Montse Tomé quiso despejar cualquier atisbo de dudas sobre el estado de salud de Esther González después de que la delantera de Huéscar sufriera unas molestias en el psoas que la obligaron a ejercitarse en solitario tras el regreso de España a la actividad.

Esther González, totalmente recuperada y “disfrutando” cada minuto de la Eurocopa femenina
Esther González, totalmente recuperada y “disfrutando” cada minuto de la Eurocopa femenina

En palabras de la seleccionadora y la propia Esther, todo hace indicar que la pichichi de la Eurocopa hasta el momento tendrá minutos en el trascendental partido contra Suiza, lo que no está tan claro es si lo hará como titular.

La otra gran duda está en la portería de la selección española. Pese a que Cata Coll se recuperara de la amigdalitis antes del partido contra Portugal, debut de la Roja en el torneo, Tomé ha apostado por darle la titularidad a Adriana Nanclares a lo largo de toda la fase de grupos, lo que genera dudas sobre si se asentará como guardameta titular de la selección y le quitará el puesto a una Cata Coll que viene siendo asidua en el once inicial desde el Mundial 2023.

Al ser preguntada por esta cuestión, Montse Tomé afirmó que ya tiene decidido “quién será la portera titular”, pero que habrá que esperar hasta este viernes para saberlo.

Lo que sí parece un secreto a voces, y más después de comparecer en sala de prensa, es que Aitana Bonmatí vuelve a estar asentada plenamente en el once titular de España tras haber padecido la meningitis vírica.

Buscan dar la campanada en un ambiente completamente a favor jugando en casa. Y si bien en el aspecto futbolístico la balanza parece claramente inclinada del lado español, Suiza se agarra a una victoria que pese a no tener gran trascendencia en el apartado de resultados, tiene una importante connotación a nivel emocional.

Estamos hablando de la Copa del Mundo 2010, la que supuso el triunfo en el Mundial para la selección española y que, sin embargo, arrancó con una victoria de la selección helvética en Durban.

“Hemos estado viendo el partido de 2010 y ojalá podamos repetir lo que hicieron los hombres”, menciona una extramotivada Noelle Maritz ante la posibilidad de dar la campanada y seguir vivas en la Eurocopa de casa.

Sin embargo, no solo la motivación juega sobre el césped y lo cierto es que Suiza deberá mostrar algo más que su mejor versión para poder plantarle cara a España, que ha goleado sin piedad a la selección centroeuropea en los últimos compromisos.

Dos cómodas victorias en la fase de grupos de la Nations League y, en el horizonte, el haber logrado uno de los mayores retos en la historia del fútbol nacional, el haber superado por primera vez una eliminatoria en un gran campeonato.

El resto, con la estrella en el pecho incluida, ya forma parte de la historia de este deporte.